consejos para ahorrar combustible

5 Consejos para Ahorrar Combustible

Muchas personas consideran que adquirir un vehículo con motor de menor cilindrada es más económico y podrán ahorrar combustible. O, por el contrario, que uno de cilindrada superior gastará más, pues en cierto modo no es así.

Los aspectos a tomar en cuenta son muchos. Algunos dependen de la conducción, otros del entorno por donde viajes y del clima. Otros puntualmente del vehículo en sí mismo y su régimen de trabajo.

Respecto del entorno geográfico, por supuesto no dará lo mismo transitar por un camino de montaña colmado de pendientes que por una zona de llanos. Recuerda que el mayor esfuerzo que deba realizar el motor, se traducirá en mayor gasto.

En cuanto al clima, ocurre lo mismo, porque el sistema de calefacción aprovecha el calor generado por el motor para transportarlo al habitáculo regulando su temperatura y calidad del aire. En cambio, el equipo de aire acondicionado, trabajará con condiciones climáticas adversas.

En cuanto a las condiciones propias del vehículo, aquí es donde aplicará la cilindrada, el torque, si tiene o no turbo. También si el motor trabaja con inyección de combustible mecánica o electrónicamente asistida.

Al final, todo dependerá de tu técnica de conducción en la mayoría de los casos. Por este motivo, en este artículo compartimos contigo algunos trucos para conseguirlo.

#1 Reducir la velocidad

En las ciudades, debes establecer una marcha que se sincronice con la onda verde, para evitar los rebajes, frenado que altere la marcha fluida del vehículo. Esto es lo que hace que el consumo se eleve.

Para transitar por carreteras te mencionaremos un truco que sólo los más experimentados en el automovilismo conocen. El valor que se encuentra en el centro superior del velocímetro circular de un vehículo marca la velocidad crucero del mismo

Es decir, es la marcha donde consume menos combustible por milla a velocidad constante y en el cambio adecuado. Por supuesto que si tienes un auto con caja automática, siempre trabajará en el cambio más conveniente.

En el caso de los vehículos con tablero digital, debes verificar este dato en el manual o consultarlo con el responsable de tu taller de confianza.

Otra particularidad de los vehículos modernos y varios modelos de alta gama, es la posibilidad de seleccionar en la computadora de abordo el Modo ECO (por ecológico). Este propiciará un manejo más moderado reduciendo el consumo de combustible.

#2 Administrar el uso del aire acondicionado

Contrata un gestor de flotas para mejorar las ganancias 

Apagar el equipo de aire acondicionado o climatizador, es quizá una de las medidas más populares para reducir el consumo de combustible. Si bien dependerá si manejas por ciudad o en ruta, el ahorro podría llegar a 12%.

Cabe aclarar que si tu apagas el equipo, pero la velocidad que desarrollas es alta (mayor a la velocidad crucero) no gastarás menos. Tampoco, si las ventanillas se encuentran abiertas, lo cual generaría mayor resistencia, por consiguiente, ahorrarás poco combustible.

#3 Regular la carga del vehículo

Un vehículo con sobrecarga puede llegar a consumir hasta 6% más de combustible.  Pero no solo se verá afectado este factor con el exceso de peso, por ejemplo, el proceso de frenado se extenderá algunos metros. 

Un vehículo sobrecargado puede gastar hasta un 6% más de combustible. La experiencia de conducción y frenado también se verá afectada.

La reacción en la aceleración no será la misma, por lo tanto se debe prever este factor al elegir forma de manejo en dichas condiciones.

#4 Verificar la presión de las llantas

La presión adecuada en las llantas, que es la indicada para el rodado según el fabricante, puede ahorrarte hasta un 4%. Esto en relación a si están bajas, por ejemplo.

Sobre este mismo tema, deberás tener en cuenta las condiciones del clima y del terreno para determinar cuál es la presión más adecuada. De esta manera lograrás la mejor performance con el menor desgaste de las llantas.

#5 Mantener las revoluciones por minuto

mantener las rpm para ahorrar combustible

Conocer el régimen de Revoluciones Por Minuto (RPM) de tu vehículo permitirá administrar correctamente su potencia y así ahorrar combustible cuando lo desees. 

Las RPM nos permiten medir la potencia que entrega el motor a cada momento.

Las RPM están asociadas a las marchas, por lo que si aprendes a llevar una relación de equilibrio entre ellas ahorrarás mucho combustible. 

Conclusión

Es muy importante que conozcas todo de tu vehículo. Eso te ayudará no sólo a ahorrar combustible, sino también a extender su vida útil y que necesite menos reparaciones costosas.

Si desconoces las características de tu vehículo, de cómo es su desempeño y cual es la mejor manera de conducirlo, puedes consultarnos.

¡Ponte en contacto ahora!

Otros artículos relacionados que podrían interesarte:

Características de un Automóvil que Debes Conocer

Mantenimiento del Auto: Todo lo que Debes Saber al Respecto

¿Qué Productos y Accesorios Deberías Tener si Eres Dueño de un Automóvil?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *