Cada año, aproximadamente 1,3 millones de personas mueren en accidentes automovilísticos en todo el mundo. A pesar de las campañas de concienciación sobre “conducir con seguridad”, la cifra va en aumento.
La mayoría de los accidentes automovilísticos son el resultado de un error humano. Por lo que la mejor manera de reducir el riesgo de verse involucrado en un accidente es practicar comportamientos seguros.
Ya sea que recién estés aprendiendo o seas un conductor experimentado, nunca está de más tener estas reglas presentes. Aquí te ofrecemos 6 consejos de manejo que te ayudarán a ti y a tus pasajeros a regresar sanos y salvos a casa.
¿Cómo conducir con seguridad
Siempre es una buena idea reflexionar sobre los conceptos básicos de la seguridad vial. Así estarás siendo lo suficientemente cuidadoso para mantenerte a ti y a los demás, al margen de cualquier peligro.
Un ser humano promedio probablemente chocará su automóvil entre 3 y 4 veces en su vida. La mayoría de los accidentes ocurren a minutos de la casa del conductor.
La seguridad vial es algo que los conductores deben tener en cuenta en todo momento. Si quieres aumentar tus posibilidades de estar a salvo en la carretera, presta atención a lo que te vamos a contar.
#1 Respetar las señales de tránsito
Los conductores a menudo dan por sentadas las señales de tránsito y no piensan mucho en su importancia. Pero sin ellas, habría terribles consecuencias. Mayores riesgos de accidentes fatales, lesiones y confusión en la carretera, pueden ser algunas de ellas.
Si bien su importancia puede parecer simple, en realidad hay muchas razones detrás de ellas. Es vital que sepas el significado de las señales de tránsito y lo que es más vital, respetarlas en todo momento.
#2 Respetar la velocidad máxima y mínima
Como lo han dejado ver en las frases de innumerables campañas de servicio público: “La velocidad mata”. Y es simplemente porque un accidente fatal puede ocurrir en tan solo un segundo.
El exceso de velocidad es uno de los factores más frecuentes que contribuyen a los choques de tránsito. Así que déjale ese tema a las películas y ten más prudencia.
Tómate tu tiempo y obedece los límites de velocidad indicados, tanto los mínimos como los máximos. Si realmente necesitas llegar rápido, hay una solución infalible: sal con más tiempo de anticipación.
#3 Conducir sin alcohol en sangre
El alcohol causa una serie de impedimentos que conducen a accidentes automovilísticos. Incluso en niveles bajos, la intoxicación reduce el tiempo de reacción y coordinación, además disminuye las inhibiciones.
En grandes proporciones, el alcohol en la sangre provoca visión borrosa o doble e incluso pérdida del conocimiento. Conducir ebrio no es solo una idea terrible, es un delito.
Es fácil evitar conducir ebrio. Si has estado bebiendo, pídele a un amigo sobrio que te lleve o llama a un taxi. Si planeas beber, asegúrate de tener un conductor designado.
#4 Encender las luces en días nublados y lluviosos
Si conduces a través de niebla, lluvia intensa, una tormenta de nieve o en caminos helados, ten mucho cuidado. Conduce por debajo del límite de velocidad si es necesario, mantén el espacio adicional entre tú y el automóvil de adelante.
La mejor herramienta que puedes utilizar es hacer uso de las luces de tu vehículo. Bien sea las luces bajas, altas o las antinieblas. Cada una de ellas te servirá para un fin específico.
Si experimentas mala visibilidad, y terminas fuera del camino pon las luces intermitentes. De esta forma los demás conductores sabrán que estás estacionado y con suerte podrán darte una ayuda.
#5 Evitar el uso del celular al conducir
En muchos estados de los EE.UU. han aprobado leyes que prohíben el uso de teléfonos mientras se conduce. La razón es la cantidad de muertes atribuidas a esta actividad aparentemente inofensiva.
Es un hecho que se va acrecentando debido al aumento del uso de teléfonos celulares. Pero quizás lo que no sabías es que utilizar este dispositivo puede retrasar los tiempos de reacción hasta en un 20%.
Sin embargo, no son solo los teléfonos celulares los que causan distracciones. Comer, maquillarse, juguetear con aparatos electrónicos o interactuar con los pasajeros también desvía la atención en la conducción.
#6 Usar el cinturón de seguridad
Los cinturones de seguridad salvan vidas. Si lo usas correctamente, evitarán que salgas disparado del vehículo. En el peor de los casos, que atravieses el parabrisas y salgas por completo del vehículo.
Incluso un choque a baja velocidad puede enviar a una persona sin cinturón contra el tablero o la ventana lateral. Esto te puede provocar lesiones graves en la cabeza o huesos rotos.
A velocidades más altas puedes, por ejemplo, ser atropellado por otros autos porque aterrizaste en la carretera. También puedes salir disparado y chocar con un árbol ¿Suena aterrador? Entonces abróchate el cinturón.
Lo que debes verificar en el vehículo
El mantenimiento del vehículo no es solo una forma de prolongar la vida útil, también es un problema de seguridad importante.
Uno de los problemas más comunes es la presión inadecuada de las llantas. Otra área clave son los frenos del automóvil. Si notas algo de “suavidad” en el pedal del freno, es momento de revisar.
Chequea el nivel del líquido de frenos, que la dirección esté firme y segura y verifica que las luces estén en funcionamiento. Otro aspecto importante es revisar si hay alguna fuga, de aceite por ejemplo. De ser así es importante llevarlo al taller.
Cuando conduces y hablas por tu teléfono celular, aumenta tus posibilidades de tener un accidente automovilístico en un 400%.
En Tambor Panamá somos tu taller de confianza donde puedes hacer las revisiones continuas de tu vehículo. Contamos con un equipo de mecánicos especialistas en cada uno de los problemas que pueda presentar tu vehículo.
Te brindamos servicios especializados de:
- Mantenimiento de sistema de lubricación.
- Limpieza de inyectores de motores Diesel.
- Reencauche de llantas.
Además contamos con paquetes de mantenimiento general preventivo para que puedas manejar tu vehículo con toda la seguridad y confianza. Contáctanos y comienza ya a disfrutar de todo lo que tenemos preparado para ti.
Conclusión
Seguir estos consejos sobre conducir con seguridad y respetar todas las reglas de la carretera, te guiarán a ser un conductor prudente y responsable.
Recuerda que no eres responsable solo de tu vida, sino de los que llevas en tu auto. También de los demás conductores y peatones que hay alrededor. Por lo que el tema se convierte en asunto de gran magnitud.
Si crees que tu automóvil no está en las condiciones necesarias para estar en la carretera, es hora de llevarlo al taller. Y en Tambor Panamá nos encargamos de ello.
Te puede interesar: