Ser dueño de flotilla implica una gestión administrativa especial. Esta requiere una verificación, control y mantenimiento exhaustivo de los vehículos, siendo estos el recurso principal en la operación. Para realizarla satisfactoriamente te contamos 5 cosas que los líderes del negocio deben saber.
Para avanzar en el tema te dejamos previamente un video en que se explican las funciones de un dueño de flotilla:
¿Qué hace un dueño de flotilla de autos?
El dueño de flotilla de autos tiene como función principal la logística y administración de los vehículos. De esta funcionalidad principal se derivan unas funciones más específicas:
- Selección y proceso de adquisición de flotilla.
- Mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos.
- Control de los vehículos.
- Desarrollo y aplicación de estrategias de ahorro de combustible.
- Monitoreo de rutas y optimización de las mismas.
- Apoyo en programas de seguridad operativa.
Esto es lo que debe saber el dueño de la flotilla de autos
Para llevar a cabo dichas funciones y realizar una gestión sobresaliente, el dueño de flotilla de autos debe conocer 5 puntos clave. Acá te contamos cuáles son:
¿Dónde comprar autos de excelente calidad?
Un buen dueño de flotilla, más allá de saber qué vehículos y cuántos comprar, debe saber dónde comprarlos. Para ello es importante realizar un estudio de mercado que le permita conocer la oferta, comparar precios, reconocer empresas destacadas y sus productos automotores.
Elegir un buen proveedor automotriz es la base para el éxito como dueño de flotilla.
Lo ideal es decantarse por proveedores con trayectoria, buena reputación y repuestos originales. Además, que te ofrezcan servicios de asesoría, mantenimientos (incluidos los de ley) y todo lo relacionado con el taller automotriz.
Saber detectar cuándo un auto está en malas condiciones
Un dueño de flotilla tiene claras las características que debes conocer de un auto. Asimismo, debe mantener chequeos periódicos rutinarios que ayudan a detectar a tiempo fallas pequeñas.
Dentro de los chequeos de rigor están los del motor, lubricantes, líquido de frenos, pastillas de frenos, batería y llantas.
El líder de flotilla debe contar con talleres autorizados y repuestos de calidad para el mantenimiento de los vehículos.
También, debe fomentar la cultura de prevención en el equipo de conductores para que ellos hagan sin falta los chequeos rutinarios. Esto incluye, por supuesto, estar atento a los testigos del tablero del auto, los cuales son una ayuda primordial en estas revisiones.
Ante cualquier señal de alarma o de falla, los conductores deben saber cómo, por qué medio y a quién reportar las fallas o signos de problemas en la flotilla. Esto también es algo que los dueños de flotilla deben prever y coordinar.
Encontrar un proveedor de servicios de mantenimiento de confianza
Para que la gestión del dueño de flotilla sea más sencilla, lo básico es tener un proveedor de confianza para los servicios de mantenimiento. Esto no solo ayuda a resolver problemas existentes con los autos, además, evita que se creen serios inconvenientes con mecánicos y personal no cualificado.
Rastrear y monitorear sus unidades
El rastreo y monitoreo de los vehículos ayuda a optimizar la operación de estos. Estos son algunos de los aspectos en los que esta tarea de control te ayuda:
- Comprobar que se siguen las rutas marcadas.
- Identificar tiempos improductivos o en pausa de la flotilla.
- Detectar mejores rutas.
- Comprobar resultados de rutas marcadas.
- Prever atascos o inconvenientes que pueden retrasar las rutas.
- Encontrar oportunidades de mejora en las rutas diseñadas.
- Controlar que se ejecutan las estrategias de ahorro de combustible y tiempos relacionados con las rutas.
Ahora, el monitoreo de unidades también abarca lo relacionado con su operatividad. Esto es lo que debes considerar:
- Información de los vehículos (tiempo de actividad, vida útil, modelo, placa, etc.)
- Mantenimientos realizados para cada auto y fechas.
- Listas de verificación de los mantenimientos.
- Historial de reparaciones.
- Licencias y seguros.
- Inventario de piezas.
- Datos de conductores.
Tener un proveedor de accesorios y piezas de calidad
Los mejores dueños de flotilla suelen tener un inventario de piezas como provisión para arreglos futuros de los vehículos. Ello les garantiza que tendrán las partes necesarias, sin importar la época. Para ello es indispensable un proveedor de piezas originales para la flotilla y con un buen stock en inventario.
Es el caso de Tambor Panamá, en donde obtienes piezas originales y de alta calidad garantizada. La oferta es integral con la gestión de financiamiento para la compra de tu flotilla, asesoría y servicios postventa de mantenimientos y taller a domicilio.
¡Conoce nuestro catálogo de servicios y productos Tambor Panamá!
Conclusiones
Un dueño de flotilla sobresaliente debe conocer sus funciones y cómo desarrollarlas satisfactoriamente. La función general de este líder es la de gestionar la logística y administración de los automotores. Para cubrirlo a cabalidad debe:
- Elegir efectivamente dónde comprar autos de excelente calidad.
- Saber detectar cuándo un auto está en malas condiciones.
- Encontrar un proveedor de servicios de mantenimiento de confianza.
- Rastrear y monitorear sus unidades.
- Tener un proveedor de accesorios y piezas de calidad.
¡En Tambor Panamá tienes lo que un buen dueño de flotilla necesita!
Te puede interesar:
Talleres en Panamá. ¿Dónde Llevar tu Automóvil?