Qué son las señales de tránsito reglamentarias

Señales de Tránsito Reglamentarias: Anuncian Regulaciones Que Debes Obedecer

Las señales de tránsito reglamentarias proporcionan información valiosa a los conductores y otros usuarios de la vía. Representan reglas que existen para mantenerte a salvo de cualquier peligro.

Además de ello, ayudan a comunicar mensajes a los conductores y peatones para mantener el orden y reducir los accidentes. Descuidarlas y hacer caso omiso a ellas puede ser peligroso.

En este artículo te haremos una lista de las señales de tránsito reglamentarias más importantes. Además te explicaremos el significado de cada una.

Señales de tránsito reglamentarias

La mayoría de las señales de tránsito reglamentarias utilizan imágenes, en lugar de palabras. Esto las hace más fáciles de entender y pueden ser interpretadas por personas que hablan una variedad de idiomas.

La seguridad del conductor es el beneficio más obvio de las señales de tráfico. Sin ellos, las carreteras serían caóticas y peligrosas. 

Otras, sin embargo, no son tan explícitas por lo que es importante adentrarse aún más en el tema para comprenderlas mejor. El no hacerlo podría resultar en un accidente grave o una multa.

A continuación te explicamos algunas de ellas.

VUELTA CONTINUA

Esta señal indica que la vuelta en sentido a la derecha solo está permitida en intersecciones con semáforos. Además debe hacerse con precaución.

SOLO VUELTA A LA IZQUIERDA

Indica que la vuelta a la izquierda es la única opción que puedes tomar. Es decir es forzosa.  

CIRCULACIÓN

En este caso, la circulación es obligatoria pero en el sentido en el que indica la flecha.

DOBLE CIRCULACIÓN 

Se emplea en vías de un solo sentido. Con esta señal se indica que la circulación puede hacerse de doble sentido.

VUELTA PROHIBIDA A LA DERECHA

La intersección fluye en un solo sentido, por lo que no debes voltear a la derecha.

VUELTA PROHIBIDA A LA IZQUIERDA

En este caso, la intersección también fluye en un solo sentido, aunque para esta pena no debes voltear a la izquierda.

PROHIBIDO EL RETORNO

Este diseño estándar expresa áreas donde los conductores no pueden cambiar la dirección de su vehículo en sentido opuesto.

PROHIBIDO SEGUIR DE FRENTE

Indica que no puedes seguir adelante en el camino, es necesario que gires inmediatamente en la intersección.

ALTO

Es probablemente de las más icónicas de todas las señales de tránsito. Ninguna otra señal tiene forma de octágono y es de color rojo. Esto se hace por la importancia que tiene en la seguridad del tránsito.

Sin las señales de tránsito los conductores no tendrían idea de cuándo deben detenerse, ceder el paso o qué tan rápido deben ir. No estarían al tanto de los próximos obstáculos.

Las señales de alto alertan a los conductores sobre las intersecciones y otras áreas donde el tráfico puede estar viajando en direcciones opuestas o cruzadas.

CEDA EL PASO

Como su nombre lo indica, debes ceder el paso a los vehículos para que circulen de a poco, en un cruce de caminos.

ESTACIONAMIENTO LIMITADO

Esta señal indica que puedes estacionarte pero por un tiempo limitado. Bien sea en un horario ya determinado o por un periodo de horas. Esta señal debe ir junto al horario establecido.

PROHIBIDO ESTACIONARSE

Es otra de las señales más conocidas. Claramente indica que no debes estacionarte en este lugar.

PROHIBIDO ESTACIONARSE O DETENERSE

También indica que no puedes estacionarte ni detenerte por corto tiempo en ese espacio.

Tipos de señales de tránsito reglamentarias
Imagen de Athena from Pexels. Licencia CCO.

PARADA PROHIBIDA

En este caso se prohíbe el ascenso y descenso de pasajeros.

PROHIBIDO EL USO DE SEÑALES ACÚSTICAS

Esta señal indica que no puedes presionar la bocina por ningún motivo. Solo en caso de que sea para la prevención de un accidente.   

PROHIBIDO EL PASO A BICICLETAS, MOTOCICLETAS Y VEHÍCULOS PESADOS

Claramente indica que ninguno de este tipo de vehículos puede transitar en esa vía.

ALTURA RESTRINGIDA

Esta señal hace referencia a la altura de los vehículos. La altura máxima que los vehículos deben contar para poder transitar por el camino.

ANCHURA RESTRINGIDA

Lo mismo sucede en este caso, pero con el ancho del vehículo.

PESO RESTRINGIDO

Hace referencia al peso máximo, bien sea del vehículo y su carga para poder circular por la vía.  

INSPECCIÓN

Esta señal te avisa que hay algún tipo de inspección más adelante por algún organismo o autoridad competente.

VELOCIDAD

Señala la velocidad máxima con la que está permitido circular.

CONSERVE SU DERECHA

Te indica que siempre debes conservar tu carril derecho y no el izquierdo, por lo que no puedes rebasar el vehículo que tienes delante.

PROHIBIDO REBASAR

Señala que no puedes adelantar el vehículo que tienes al frente. Este aviso siempre viene acompañado con la raya continua en la calzada. Sobre todo en vías de escasa visibilidad.

PROHIBIDO EL PASO DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN ANIMAL

Los vehículos impulsados por animales no están permitidos en esta vía.

PROHIBIDO EL PASO A MAQUINARIA AGRÍCOLAS

Los tractores o cualquier otro vehículo pesado y de gran tamaño no pueden circular por esta vía.  

PROHIBIDO EL PASO A BICICLETAS

Los ciclistas están sujetos a muchas de las mismas señales de control de tránsito que los conductores en las carreteras. Esta señal prohíbe que el tráfico de bicicletas ingrese a una vía o instalación.

PROHIBIDO EL PASO A PEATONES

Se emplea donde el tráfico es congestionado, lo que hace que el cruce de peatones sea potencialmente peligroso.

PROHIBIDO EL PASO A VEHÍCULOS PESADOS

Tal como dice el nombre, solo está permitido el paso de los vehículos livianos.

Beneficios de señales de tránsito reglamentarias
Foto de Tima Miroshnichenko en Pexels. Licencia CCO

Conclusión

Las señales de tránsito hacen más que solo indicar el límite de velocidad o cuándo detenerte. Son diversas las informaciones que pueden estar contenidas en esos letreros que vemos en las vías.

Si las señales de tránsito reglamentarias no fueran consistentes, sería difícil saber qué hacer. Si bien no hay garantía de que se sigan las reglas en todo momento, hay consecuencias si no lo hacen.

En Tambor Panamá somos tu taller de confianza integrado por un equipo de profesionales dedicados a la reparación y mantenimiento de tu vehículo. Ponte en contacto con nosotros y ofrécele el cuidado que se merece. 

Te puede interesar:

Cotizador online de llantas

Sucursales Tambor del interior

Toda nuestra oferta de lubricantes

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *