Consejos para conducir de noche

Tips para Conducir de Noche

Realmente conducir de noche es más peligroso de lo que crees. No es una paranoia. Los accidentes mortales son más probables durante la noche que en el día, según datos de organismos internacionales como el NHTSA.

La razón principal de esto, como es lógico, es que no puedes ver tan bien en la oscuridad. Ves menos camino por delante, todo puede parecer confuso y hay escasas oportunidades de detenerte.

Por eso, en este artículo te ofrecemos algunos tips y consejos para conducir de noche. Ponerlos en práctica puede sacarte de situaciones y accidentes inesperados. 

5 consejos para conducir de noche

Conducir de noche puede ser un poco complicado, ya que requiere de mayor concentración. Las condiciones cambiantes de luz pueden causar deterioro de la visión y la percepción de la profundidad.

Beber y conducir representa un mayor riesgo. Los accidentes fatales relacionados con el consumo de alcohol se incrementan más durante la noche.

El sentido común dice seguir las mismas normas de circulación que durante el día. Pero hay algunas cosas adicionales que puedes hacer para aumentar la seguridad ante la penumbra. A continuación te mencionamos algunas.

#1 Respeta los límites de velocidad

Todos tenemos prisa por llegar a nuestro destino. Pero ya sabes que lo más prudente es reducir la velocidad y evitar seguir de cerca a los otros autos. Usa tus faros para ayudarte a medir tu distancia y tiempo de parada.

Respetar los límites de velocidad es la regla principal de todo conductor a cualquier hora del día. Pero durante la noche el tema es aún más crítico por lo que debes estar pendiente de ello.

Otra forma de medir tu distancia con respecto a otro carro es usando la regla de los 3 segundos. Cuando un vehículo cerca de ti pasa por un punto en la carretera debe haber al menos un tiempo de 3 segundos. Esto es antes de que llegues a esa misma área.

Si tardas menos de 3 segundos en alcanzarlo, ¡disminuye la velocidad!

#2 Evita conducir después de las 02:00 am

La somnolencia se ha identificado como un factor causal en los accidentes que resultan en lesiones y muertes. Los conductores cansados ​​tienen un tiempo de reacción más lento y están menos alertas.

Generalmente, los accidentes que involucran somnolencia tienden a ocurrir entre las 2am. y las 6am. O bien, al final de la tarde, entre las 2pm y las 4pm.

Por ello, evita siempre conducir cuando te sientas somnoliento. Lo más probable es que puedas quedarte dormido sin darte cuenta. Algunos de los signos de somnolencia incluyen:

  • Dificultad para mantener los ojos abiertos.
  • Tu cabeza sigue ladeándose hacia delante a pesar de tus esfuerzos por mantener la vista en la carretera.
  • Tu mente divaga y parece que no puedes concentrarte.
  • Bostezas con frecuencia.
  • No puedes recordar detalles sobre los últimos kilómetros que has recorrido.
  • Tu vehículo se desvía hacia el carril de al lado y tienes que volver a colocarlo en su carril.
  • Te saliste de la carretera y evitaste por poco un choque.
 Tips al conducir de noche
Imagen de Egor Kamelev en Pexels. Licencia CCO.

#3 Disminuye la intensidad de las luces

Las luces delanteras brillantes de otros vehículos que se aproximan pueden convertirse en una gran distracción. Cuando tus ojos se han acostumbrado a la penumbra dentro del vehículo, estas luces pueden arruinar tu visión.

Por ello es importante bajar la intensidad de la luz. También, en lugar de fijarte en ellas, intenta concentrarte en el lado derecho de la carretera cerca de las líneas blancas. Esto mantendrá el resplandor fuera de tus ojos.

Y, si tienes los faros deslumbrantes de alguien en tu retrovisor, no mires fijamente en el espejo. En lugar de ello, ajústalo para reflejar la luz hacia atrás y alertalos de tu incomodidad.

#4 Recurre a estímulos para mantenerte despierto

Mantenerse alerta cuando conduces de noche es fundamental para protegerte a ti mismo y a los demás conductores. Algunas opciones son mejores que otras. Esto es lo que puedes hacer para estar despierto:

  • Toma un descanso cada dos horas o cuando sientas que lo necesites.
  • Bebe café, té o alguna otra bebida energizante.
  • Maneja con otra persona y toma turnos alternados.
  • Enciende la radio, (no demasiado alta).
  • Baja las ventanas periódicamente para que entre aire fresco.
  • Si estas solo habla o canta una canción.

#5 Asegúrate de tener tu auto en buen estado

Los parabrisas sucios pueden dispersar la luz y aumentar los efectos del deslumbramiento. El polvo que quizás no notes durante el día también puede acumularse en el interior. Es importante limpiarlos por dentro y por fuera.

Los faros delanteros sucios también pueden disminuir tu visibilidad y deslumbrar a los conductores que se aproximan. Así que límpialos con regularidad. Verifica que todas tus luces funcionen y estén limpias.

Verifica el aceite, el combustible, el nivel del agua. También es necesario revisar el estado de las llantas, en caso de que les haga falta aire. Lava las ventanas del vehículo y comprueba la posición de tu espejo retrovisor.

Hazte revisar la vista todos los años, el deslumbramiento se vuelve más problemático para las personas a medida que envejecen.

Para una revisión más a fondo no dudes en acudir a un lugar especializado como Tambor Panamá. Somos tu taller mecánico de confianza. En nosotros encontrarás un equipo de profesionales que alistará y preparará tu vehículo para emprender ese viaje nocturno.

Importancia al conducir de noche
Imagen de Ron Lach en Pexels. Licencia CCO.

Conclusiones

Conducir de noche puede ser más peligroso debido a la reducción de la visibilidad, las distracciones y la somnolencia. La mayoría de las muertes por accidentes de tránsito ocurren durante la noche.

Para evitar este tipo de situaciones lo ideal es no hacerlo. Pero si no tienes otra solución es importante tomar precauciones adicionales como las que te comentamos en este artículo.

En Tambor Panamá contamos con servicios especializados como mantenimiento de sistema de lubricación y reencauche de llantas, entre otros. Comunícate con nosotros y pregunta por los paquetes de mantenimiento preventivo que tenemos preparado para ti.

Te puede interesar:

Servicio de taller móvil 

Cotizador online de llantas

Sucursales Tambor del interior

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *